Por Raúl Germán Bautista.- El capitán de los Yankees de Nueva York, Aaron Judge, salió en defensa de su excompañero Juan Soto, quien ha tenido un inicio de temporada discreto con los New York Mets, tras firmar un contrato histórico de 15 años y 765 millones de dólares durante la temporada baja.
Según informó Bryan Hoch para MLB.com, Judge se mostró confiado en que el jardinero dominicano encontrará pronto su ritmo ofensivo, pese al cambio en su entorno de bateo.
Los números actuales de Soto reflejan una adaptación en proceso: en 60 turnos al bate, registra un promedio de .250, con 3 cuadrangulares, 7 carreras impulsadas, 14 anotadas y 14 bases por bolas. Su porcentaje de embasamiento es de .392, y su OPS se mantiene en .859, cifras que, si bien no son alarmantes, se encuentran por debajo de las expectativas generadas por su millonaria firma.
“Aunque el dominicano Juan Soto reconoce que sus turnos al bate han cambiado sin ‘el mejor bateador del béisbol’ esperando en el círculo de espera, el capitán de los Yankees, Aaron Judge, cree que su excompañero de equipo pronto encontrará su ritmo con los Mets”, destacó Hoch.
Te puede interesar: Aaron Judge será capitán de EE. UU. en el Clásico Mundial de Béisbol 2026
Soto, en declaraciones al New York Post, explicó que ha notado una diferencia clara en la forma en que los lanzadores lo enfrentan esta temporada:
“Definitivamente es diferente”, dijo Soto al periodista Mike Puma. “Tenía al mejor bateador del béisbol bateando detrás de mí. Me atacaban más, veía más lanzamientos en la zona de strike y menos bases por bolas intencionales. Me están lanzando diferente este año”.
En 2024, el temible tándem ofensivo de Soto y Judge llevó a los Yankees a su primera Serie Mundial desde 2009, consolidándose como una de las duplas más peligrosas en la historia de la franquicia, al unirse a leyendas como Babe Ruth y Lou Gehrig (1927, 1930, 1931), y Roger Maris y Mickey Mantle (1961), al conectar al menos 40 jonrones cada uno en la temporada.
Sin embargo, el sueño en el Bronx duró solo una campaña. Soto aprovechó su temporada de 41 cuadrangulares, la mejor de su carrera, para asegurar un contrato récord con los Mets. Según Hoch, los Yankees habrían ofrecido una cifra cercana: 760 millones por 16 años.
La historia de Soto indica que sus mejores meses suelen llegar después del Juego de Estrellas, por lo que su actual desempeño no debería ser motivo de alarma. Y para Aaron Judge, no hay duda: el talento del dominicano terminará imponiéndose.