<p>El <strong>Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030</strong> ha abierto un expediente informativo para investigar las "potenciales" <strong>subidas de precios de los VTC </strong>que han sido denunciadas por los usuarios en aquellas comunidades autónomas que declararon la emergencia nacional u otro tipo de emergencia de protección civil por el Gran Apagón del lunes. Una práctica que, ha recordado el ministerio, está prohibida por la actual normativa, que fue introducida a finales de 2024, cuando, después de la <strong>dana</strong>, el Gobierno aprobó una reforma de la ley en defensa de los consumidores y usuarios. En concreto, se prohibió que las empresas que usan precios dinámicos personalizados, como las aplicaciones de servicios de vehículos VTC tipo<strong> Uber</strong> o <strong>Cabify</strong>, puedan subir los precios por un aumento de demanda en un contexto de "urgencia, riesgo o necesidad" de la persona consumidora.</p>