Informe preliminar revela corte de combustible causó accidente del avión de Air India

by LA FUENTE MEDIA GROUP
0 comments


Un informe preliminar de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de India revela que un corte inesperado de combustible en ambos motores provocó el trágico accidente del vuelo 171 de Air India el pasado 12 de junio, considerado el peor siniestro aéreo del país en décadas, con 260 víctimas mortales.

Según el reporte, los interruptores de corte de combustible de ambos motores se activaron pocos segundos después del despegue, provocando la pérdida total de empuje. Aunque los pilotos intentaron reiniciar los motores, el avión no logró ganar altitud y se estrelló contra un dormitorio de una facultad de medicina.

“En la grabación de voz de cabina, uno de los pilotos pregunta al otro por qué cortó el combustible. El segundo responde que no lo hizo”, indica el informe.

Posibles causas: fallo mecánico o error humano

Los interruptores de combustible tienen bloqueos mecánicos que impiden su activación accidental. Sin embargo, ambos se movieron a la posición de corte con un segundo de diferencia, lo que según el experto en seguridad aérea Jeff Guzzetti podría indicar un fallo mecánico o acción humana intencional.

Guzzetti también subrayó que es “inusual” que ambos interruptores se desactiven casi simultáneamente sin una falla sistémica evidente.

Despegue normal, pero fallo rápido

El Boeing 787 Dreamliner despegó del aeropuerto de Ahmedabad con rumbo a Londres-Gatwick. El avión despegó aparentemente de forma normal, pero dejó de ascender segundos después. La llamada de emergencia fue enviada 23 segundos después del corte de combustible.

El accidente dejó 241 pasajeros y tripulantes muertos, además de 19 víctimas en tierra. Solo una persona a bordo sobrevivió.

Retrasos en la investigación

Aunque las cajas negras fueron recuperadas días después del siniestro, los datos no comenzaron a analizarse hasta el 24 de junio. El informe preliminar, exigido por normas internacionales, no establece conclusiones finales ni hace recomendaciones a Boeing ni a General Electric, fabricantes del avión y del motor, respectivamente.

Preocupaciones por transparencia

La escasa comunicación oficial desde el accidente ha generado críticas de expertos en aviación, quienes alertan sobre el riesgo de que otras aerolíneas no sean advertidas a tiempo si existe un fallo de diseño o procedimiento que requiera acción inmediata.

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de EE.UU. colabora en la investigación, pero la responsabilidad de divulgar información recae en las autoridades indias.

Con información de The Washington Post.

Por: Yari Araujo 



Source link

You may also like

Leave a Comment