Moca, República Dominicana. – El activista social Guanchi Comprés denunció este fin de semana el rápido deterioro de una carretera recién inaugurada en la comunidad de Monte de la Jagua, en la provincia Espaillat, señalando posibles irregularidades en la ejecución de la obra por parte de las autoridades.
Se trata de la vía que comunica el municipio de Moca con el Aeropuerto Internacional del Cibao, una carretera que, según Comprés, fue entregada hace menos de dos meses por la Dirección Provincial de Obras Públicas y que ya presenta múltiples baches y signos de desgaste, evidenciando, a su juicio, vicios de construcción y negligencia institucional.
“Estamos frente a una burla más a nuestras comunidades. Es inadmisible que una carretera tan importante, y recién terminada, ya esté en condiciones deplorables. Esto es una falta de respeto al sacrificio de los dominicanos, cuyos impuestos son utilizados en obras que no duran ni 60 días”, afirmó Comprés en declaraciones a la prensa.
El activista también hizo referencia a otras obras que, según dijo, presentan un patrón similar de deterioro tras su entrega, como la carretera de La Manzana, en la misma provincia.
Además, señaló directamente al ingeniero Bernardo Reinoso, actual director provincial de Obras Públicas, a quien acusa de encubrir fallas técnicas y permitir la entrega de infraestructuras mal ejecutadas.
“Bernardo Reinoso ha sido cómplice de estas irregularidades. En lugar de velar por la calidad de las obras, ha cerrado los ojos ante los fallos evidentes, afectando directamente a los residentes de estas comunidades que confían en que se les garantice infraestructura segura y duradera”, agregó Comprés.
Hasta el momento, el Ministerio de Obras Públicas no ha emitido una reacción oficial frente a estas denuncias. Sin embargo, la situación ha generado inquietud entre residentes y usuarios frecuentes de la vía, quienes temen que el mal estado de la carretera ponga en riesgo la seguridad vial y complique la conectividad en una zona estratégica para el transporte en la región del Cibao.
Comprés advirtió que continuará movilizándose junto a las comunidades afectadas para exigir respuestas, supervisión técnica independiente y sanciones contra los responsables de obras de baja calidad financiadas con fondos públicos.
glz