Tres personas perdieron la vida, entre ellas una niña de 7 años, tras el derrumbe de un edificio en el municipio Habana Vieja, hecho que ocurrió durante la madrugada de este sábado y poco después de que otra construcción colapsara en 10 de Octubre y dejara al menos un fallecido.
Las tres víctimas de La Habana Vieja quedaron atrapadas dentro del edificio multifamiliar, según la Asamblea Municipal del Poder Popular y medios como Cubadebate. El derrumbe ocurrió en Monte 722, entre Rastro y Carmen.
En un principio, las autoridades hablaban de acciones continuadas para acceder a las tres personas atrapadas dentro del inmueble, y aunque no se ofrecían detalles, en las redes sociales ya se confirmaba su fallecimiento.
Leer también: Intensas lluvias dejan inundaciones en varios municipios de La Habana
El perfil en Facebook Ransel Londres, compartido por el periodista de la Televisión Cubana Lázaro Manuel Alonso, afirmaba a media mañana del sábado: “Con profundo dolor informamos el fallecimiento de 3 personas, incluyendo una menor de 7 años”.
Derrumbe en 10 de Octubre
Horas antes, un edificio en proceso de demolición, situado en el municipio habanero de 10 de Octubre, se derrumbó y dejó a dos personas atrapadas entre los escombros.
El edificio estaba ubicado en San Bernardino, entre las calles Serrano y Durege, en el Consejo Popular Tamarindo, según Tribuna de La Habana.
Los informes no precisaban detalles sobre las personas atrapadas por el colapso de la construcción, aunque este medio pudo conocer desde el lugar que, en la madrugada, los rescatistas habían sacado el cuerpo sin vida de una de ellas.
El edificio estaba deshabitado desde hace más de tres meses debido a un derrumbe anterior. No obstante, las personas acudían al sitio, a pesar de la alerta realizada por los vecinos y autoridades de la zona en reiteradas ocasiones, apunta la fuente.
Derrumbes frecuentes
Los derrumbes son frecuentes en La Habana y varios han sido reportados en los últimos meses, muchos relacionados con las lluvias, hecho que, combinado con el deterioro constructivo, termina en el colapso de los precarios edificios.
La situación de la vivienda es uno de los principales problemas socioeconómicos de la isla, particularmente en La Habana, la provincia más poblada, con 2,1 millones de habitantes, apunta un reporte de EFE.
Datos oficiales indican que La Habana tiene 185 348 inmuebles en mal estado, de los que 83 878 necesitan una reparación parcial y 46.158 requieren una reforma capital.
Además, se necesitan 43 854 hogares para damnificados por derrumbes previos —que residen en albergues estatales—, así como otras 11 458 casas por el aumento de la población en la ciudad.