Por Raúl Germán Bautista.- La Dirección Jurídica de la Alcaldía de Santo Domingo Oeste intimó, mediante el acto número 1050/2025, al presidente del Concejo Municipal, Joan Herrera, y al regidor Jorge Luis Pérez, para que se retracten de declaraciones públicas relacionadas con el director de Planeamiento Urbano, Héctor Jovanni López Nivar.
De acuerdo con el documento, firmado por el director Jurídico Luis E. Arzeno González, el regidor Jorge Luis Pérez “desde hace varios meses, ha desplegado una campaña de difamación contra López Nivar”.
Asimismo, se acusa al presidente del Concejo de Regidores, Joan Herrera, de emitir declaraciones que “imputan procesos irregulares a la actual gestión de la Dirección General de Planeamiento Urbano, las cuales no corresponden con el ejercicio al frente de dicha Dirección por mi requirente, el señor Héctor Jovanni López Nivar”.
Te puede interesar: Escándalo en SDO con donaciones de “La Profezorra” sin pasar por la Sala Capitular
En respuesta al acto de intimación, el presidente del Concejo, Joan Herrera, declaró en exclusiva para N Digital: “Él me pide que me retracte, y todas las cosas que yo he mencionado ha sido diciéndole que él ha violado la ley, porque cuando él aprueba un uso de suelo, sin el consentimiento de los regidores, como dice la Ley 176-07, en el artículo 52, en el literal c, que solamente el Concejo de Regidores tiene facultad para aprobar un uso de suelo”.
Herrera añadió que el director de Planeamiento Urbano “manda proyectos a ejecutar sin el consentimiento del Concejo de Regidores”.
“Y cuando nosotros le hacemos un llamado a los ingenieros, a los dueños, entonces, les dicen que ellos no tienen que hablar con los regidores, que con Planteamiento Urbano está bien. ¡No es así! Entonces, quieren decir que es cuando tenga más de tres mil metros en adelante es que nosotros podemos involucrarnos en los proyectos. Y dice la Ley 368-22, de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos, que no se ha ejecutado aquí en el municipio, y hasta que no se ejecute nosotros los regidores tenemos la facultad para involucrarnos en cualquier obra pública o privada, si no hay ordenamiento territorial aprobado. Por eso es que él tiene que pasar todo al Concejo de Regidores”, explicó Herrera.