La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, anunció el lanzamiento de una iniciativa de asistencia en efectivo destinada a inmigrantes directamente afectados por las recientes redadas producidas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), impulsadas por el gobierno federal.
El plan contempla la entrega de tarjetas de dinero cuyo valor será de “unos cuantos cientos” de dólares y su disponibilidad se prevé para la próxima semana, según explicó la Alcaldesa en una conferencia de prensa.
El anuncio responde a las preocupaciones generadas por la renovada política migratoria del país y sus reiteradas promesas de implementar la “mayor operación de deportación masiva” en la historia de Estados Unidos.
De interés: Lula da Silva firma decreto para adoptar contramedidas a los aranceles de Trump
Este endurecimiento en la aplicación de las leyes migratorias ha creado un clima de temor entre los inmigrantes, provocando ausentismo laboral y afectaciones económicas en diversos sectores.
Organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes y líderes locales sostienen que las redadas han dejado a numerosas familias sin uno o varios de su sostén económico, lo que incrementa el riesgo de desalojos y otros problemas sociales.
“Tienes personas que no quieren salir de sus casas, que no están yendo a trabajar, y que necesitan efectivo”, declaró Karen Bass el viernes 11 de julio. En ese contexto, la alcaldesa citó el caso de una familia local que quedó a punto de ser desalojada tras la detención de uno de sus principales proveedores.
El financiamiento del programa provendrá de donaciones privadas y no de fondos municipales, precisó la oficina de Bass, en comunicación con Newsweek. El proceso de distribución de las tarjetas será coordinado por organizaciones pro-inmigrantes, entre ellas la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes de Los Ángeles (CHIRLA).