Francia se retira de Senegal y finaliza presencia militar permanente en África Occidental

by LA FUENTE MEDIA GROUP
0 comments


Dakar (AP).-  El ejército francés completó el jueves su retirada de Senegal, el último país de África Occidental donde tenía una presencia militar, en medio de una menguante influencia regional.

Francia ha enfrentado oposición de algunas de sus antiguas colonias en África por lo que consideran un enfoque despectivo y autoritario hacia el continente.

El ejército francés entregó el Campamento Geille, su base más grande en Senegal, junto con una instalación aérea cercana, al gobierno senegalés durante una ceremonia en la capital, Dakar.

El general Pascal Ianni, jefe de las fuerzas francesas en África, declaró que la entrega marcó una nueva fase en los lazos militares.

“Forma parte de la decisión de Francia de poner fin a las bases militares permanentes en África Occidental y Central, y responde al deseo de las autoridades senegalesas de no albergar más fuerzas extranjeras permanentes en su territorio”, expresó.

El jefe militar de Senegal, el general Mbaye Cissé, manifestó que la retirada se acopla a la nueva estrategia de defensa del país.

“Su objetivo principal es afirmar la autonomía de las fuerzas armadas senegalesas mientras contribuye a la paz en la subregión, en África y a nivel global”, indicó el general Cissé.

La ceremonia marcó la finalización de una retirada de tres meses de aproximadamente 350 efectivos franceses del país de África Occidental, que comenzó en marzo.

El ejército de Francia había estado presente en Senegal desde que este obtuvo su independencia de Francia en 1960, bajo acuerdos de cooperación militar entre ambos países.

La retirada siguió a un llamado del presidente de Senegal, Bassirou Diomaye Faye, el año pasado para que todas las tropas extranjeras se retiraran, citando que la soberanía de Senegal es incompatible con albergar bases extranjeras.

El nuevo gobierno de Senegal ha adoptado una postura firme sobre la presencia de tropas francesas como parte de una reacción regional más amplia contra lo que muchos ven como el legado de un imperio colonial opresivo.



Source link

You may also like

Leave a Comment