<p>Las autoridades de <strong>Sanidad y Producción Animal</strong> comunicaron oficialmente este viernes que detectaron un foco de gripe aviar de alta patogenicidad, del serotipo <strong>H5N1</strong>, en aves de corral en una granja del término municipal de Ahillones (<strong>Badajoz</strong>). El foco corresponde a una explotación de alrededor de <strong>7.000 aves</strong> de dos meses de media desde que nacieron que van a ser sacrificadas. De forma preventiva, se procederá al sacrificio de otras <strong>5.000 aves</strong> de engorde en una granja de pavos situada a aproximadamente 100 metros de la afectada, aunque por el momento no presentan síntomas de la enfermedad. De forma paralela se está llevando a cabo una encuesta epidemiológica para determinar el posible origen del foco e identificar explotaciones en riesgo por su relación con la granja afectada. De esta manera, se ha establecido una<strong> zona de protección</strong> que abarca tres kilómetros alrededor del foco y una zona de vigilancia más extensa que abarca hasta los diez kilómetros, según fuentes de la Junta de Extremadura. Además, hay especial cuidado con dos explotaciones cercanas de gallinas <i>broilers </i>más alejadas y a una granja de ocio. Todas ellas han sido inmovilizadas y se han reforzado las medidas de bioseguridad.</p>