El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, confirmó este viernes que 252 ciudadanos venezolanos detenidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) fueron repatriados a Caracas, Venezuela, como parte de un acuerdo de intercambio humanitario y político.
Estos ciudadanos fueron deportados por el gobierno de Donald Trump en marzo y permanecían recluidos en El Salvador por presunta vinculación con la organización criminal Tren de Aragua (TdA).
Liberación de presos estadounidenses y políticos
El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, confirmó que como parte del acuerdo, 10 ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela fueron liberados y ya se encuentran en ruta hacia Estados Unidos.
Además, Rubio señaló que el pacto incluyó también la liberación de presos políticos venezolanos, sin especificar una cifra exacta.
Bukele: “Cumplimos con lo prometido al régimen venezolano”
Desde su cuenta oficial en X, Bukele explicó que su gobierno cumplió con el ofrecimiento realizado en abril, entregando a los venezolanos detenidos como parte de un intercambio por presos políticos y ciudadanos norteamericanos.
“Hemos llevado a cabo este intercambio a cambio de un número considerable de presos políticos venezolanos… y de todos los ciudadanos estadounidenses que tenía como rehenes”, afirmó el mandatario.
Venezuela: “Pagamos un alto precio por la libertad de nuestros connacionales”
El canciller venezolano Yván Gil también confirmó el intercambio, indicando que Venezuela había pagado “un alto precio” para lograr el regreso de sus ciudadanos. Agregó que se trató de un canje con autoridades estadounidenses, aunque sin revelar mayores detalles del proceso.
Controversia por las detenciones
Los venezolanos repatriados estaban señalados por EE. UU. de tener vínculos con el Tren de Aragua, una banda delictiva con alcance continental y clasificada por Washington como organización terrorista transnacional.
No obstante, abogados defensores y activistas han denunciado que muchos de los detenidos fueron acusados sin pruebas, y que estas detenciones formaban parte de una estrategia de deportación masiva bajo la política migratoria de Trump.
En paralelo, el régimen de Nicolás Maduro mantenía bajo custodia a varios estadounidenses, acusados de supuestos complot políticos. Organizaciones como Foro Penal han señalado que en Venezuela existen al menos 90 extranjeros detenidos bajo cargos “cuestionables”.
Con información de BBC Mundo.
Por: Yari Araujo