El presidente de Colombia, Gustavo Petro, hizo este viernes un llamado a los países de América Latina y el Caribe a “no volver a ser esclavizados jamás”, en un discurso cargado de simbolismo durante su visita oficial a Haití, donde inauguró la primera embajada colombiana en territorio haitiano.
“El amor por la libertad, por la democracia, es lo que nos hace navegar de nuevo. Pero nuestro espacio no es solo el mar Caribe, ni solo Haití o la Gran Colombia. Es la humanidad entera”, expresó el mandatario durante su intervención. Y añadió: “Los invito a tomar la decisión de no dejarnos esclavizar nunca jamás y a luchar por la libertad y el amor”.
Petro, quien también ocupa la presidencia pro tempore de la CELAC, abogó por una mayor unidad regional y propuso que las naciones caribeñas se unan a las fuerzas progresistas del continente, a las que definió como “la mayoría”.
Te puede interesar: Trump niega que haya hecho el dibujo de una mujer en carta para Epstein
El jefe de Estado colombiano enfatizó que la cooperación entre los pueblos debe estar guiada por el amor, no por la imposición. “La soledad solo lleva a la muerte, mientras que la solidaridad y la cooperación están definidas por una palabra: amor”, subrayó.
Aunque su visita a Haití estaba programada para durar dos días, concluyó cerca de la medianoche del viernes, sin que las autoridades de ninguno de los dos países explicaran los motivos de la modificación del itinerario. Esta fue su segunda visita a Haití en 2025, luego de su paso por la ciudad de Jacmel en enero.
De acuerdo con el Gobierno haitiano, la visita se centraría en temas como cooperación en seguridad, formación de fuerzas armadas y policiales, y el fortalecimiento de asociaciones institucionales. Por su parte, la Presidencia colombiana indicó que Petro sostuvo un encuentro con el presidente del Consejo Presidencial de Transición de Haití, Fritz-Alphonse Jean, donde discutieron temas como lucha contra el narcotráfico, comercio, educación y seguridad.
La apertura de la embajada colombiana marca un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales, en un momento en que Haití enfrenta una profunda crisis humanitaria, política y de seguridad. Petro ha insistido en la necesidad de que América Latina y el Caribe se unan en defensa de la libertad, la dignidad y la soberanía regional.
Yahoo Noticias
Por: Itzel Olivo