Gobierno de Dinamarca dará derecho de autor a imagen y voz de sus ciudadanos para combatir deepfakes

by LA FUENTE MEDIA GROUP
0 comments


En una decisión pionera en Europa y el resto del mundo, el Gobierno de Dinamarca protegerá a sus ciudadanos del uso de su imagen para la creación de deepfakes otorgándoles el copyright o derecho de copia, de su propia imagen corporal, facial y de su voz. Esto se hará para contrarrestar las imágenes falsas y manipuladas que se crean con inteligencia artificial.

“Ya es hora de crear una protección contra la propagación de desinformación y, al mismo tiempo, enviar una señal clara a los gigantes tecnológicos”, dice Jakob Engel-Schmidt, titular del Ministerio de Cultura danés, de donde partió la iniciativa, en un comunicado retomado por el portal Euronews.

Una vez que la ley sea aprobada, cualquier ciudadano danés podrá pedir que se bajen las imágenes suyas, reales o creadas por inteligencia artificial, que hayan sido subidas sin su consentimiento. Según lo que ha dado a conocer el Gobierno de Dinamarca, la iniciativa tiene apoyo de la mayoría los representantes parlamentarios de los distintos partidos.

Otra: ¿Qué hacer para no caer en la trampa de las deepfake en RD?

En entrevista con el diario británico The Guardian, Engel-Schmidt dijo que están enviando un mensaje muy claro: “Toda persona tiene derecho a su propio cuerpo, su propia voz y sus propios rasgos faciales“, y señala que esta es una consideración que hasta ahora no está incluida en las leyes actuales.

Añadió que “los seres humanos pueden ser procesados por la máquina de copia digital y utilizados indebidamente para todo tipo de fines, y no estoy dispuesto a aceptarlo“.

Según el diario The New York Times, quienes proponen la iniciativa esperan que sea una prueba para toda la Unión Europea, de la cual Dinamarca acaba de asumir la presidencia.

Otros gobiernos, como los de Estados Unidos o Corea del Sur, tienen leyes estrictas en contra de las deepfakes generadas por inteligencia artificial; sin embargo, se enfocan en regular su uso en cosas como la pornografía o la desinformación, lo que los pone en una posición reactiva, defensiva, mientras que Dinamarca intenta ser proactiva, agrega el Times.

Por: Latinus

Edición: LA



Source link

You may also like

Leave a Comment