Bellas Artes celebra Día Mundial de la Danza destacando su impacto en formación artística nacional

by LA FUENTE MEDIA GROUP
0 comments


La Dirección General de Bellas Artes celebró este lunes el Día Mundial de la Danza resaltando los avances logrados en la formación y proyección internacional de los talentos dominicanos, gracias al trabajo de sus compañías oficiales y centros de enseñanza.

La institución, encabezada por Marianela Sallent, destacó que desde espacios como el Ballet Nacional Dominicano, la Compañía Nacional de Danza Contemporánea, el Ballet Folklórico Nacional Dominicano y la Escuela Nacional de Danza (Endanza), la República Dominicana ha construido una trayectoria reconocida en escenarios nacionales e internacionales.

“La danza ha dejado de ser una expresión aislada para convertirse en una política pública. Desde Bellas Artes trabajamos para que sea respetada y proyectada a todos los niveles”, expresó Sallent, quien felicitó a los maestros y bailarines del país.

Te puede interesar: Obra “Link” cosecha triunfo en Bellas Artes celebrando el Mes de la Danza

Compromiso con la excelencia

La Dirección General de Bellas Artes agrupa las principales instituciones de enseñanza y difusión de la danza en el país. El Ballet Nacional Dominicano, dirigido por Stephanie Bauger, ha representado a la nación en escenarios de América y Europa, con producciones como “Botero” y “Ellas”.

La Compañía Nacional de Danza Contemporánea (CNDC), liderada por Edmundo Poy, ha impulsado el desarrollo de la danza contemporánea a través de montajes como “Link” y “Enlace”, además de talleres formativos para jóvenes.

El Ballet Folklórico Nacional Dominicano, bajo la dirección de Maritza Reyes, continúa proyectando las tradiciones culturales del país con presentaciones locales e internacionales, además de su programa educativo para escuelas.

La Escuela Nacional de Danza (Endanza), dirigida por Antonia Alcántara, ha sido la cantera de bailarines dominicanos que hoy integran importantes compañías internacionales.

Talento dominicano en escenarios internacionales

Entre los egresados de Endanza que brillan en el extranjero se destacan:

  • Jennifer Ulloa – Ballet Real de Nueva Zelanda
  • Rosa Lidia Cabrera Nuessi – Ballet Nacional Holandés
  • Johan Mancebo – Ballet de Cleveland
  • Gabriela Checo – Cleveland Ballet
  • Sherly Belliard – Ópera de Breslavia (Ópera Wrocławska)

Asimismo, otros dominicanos formados en diversas instituciones destacan en compañías como la Ópera de París, el Ballet del Sodre en Uruguay y la Compañía Nacional de Danza de España.

Desafíos y futuro

La Dirección General de Bellas Artes trabaja junto al Ministerio de Cultura para ampliar el acceso a la enseñanza de la danza fuera de la capital, fomentar la creación coreográfica, apoyar la formación de nuevas generaciones y consolidar circuitos regionales de formación.

Sallent subrayó que la danza representa “la energía que nos mueve hacia la solidaridad, la armonía y la transformación personal”.

Reconocimiento mundial

El Día Internacional de la Danza se celebra cada 29 de abril en honor a Jean George Noverre, revolucionario de la danza moderna. La fecha fue instituida en 1982 para promover este arte como medio de expresión universal.

“Celebramos a nuestros bailarines, maestros, coreógrafos y gestores culturales, y a una institución que ha sembrado con constancia y hoy cosecha con orgullo”, concluyó Marianela Sallent.

Por: Itzel Olivo



Source link

You may also like

Leave a Comment