El patriarca latino católico de Jerusalén, Pierbattista Pizzaballa, y el patriarca ortodoxo griego, Teófilo III, viajaron este viernes a la Franja de Gaza. La visita se produce un día después de que un ataque israelí alcanzara la iglesia católica de la Sagrada Familia, dejando tres muertos y diez heridos, entre ellos el párroco argentino Gabriel Romanelli.
El templo, único en su tipo en Gaza, acogía a cientos de palestinos desplazados por la guerra entre Israel y Hamás, que ya dura más de 21 meses.
Puedes leer: El papa León XIV pide a Netanyahu un alto al fuego tras ataque a iglesia en Gaza
Condolencias y oraciones en medio de la destrucción
Durante su recorrido, los patriarcas conversaron con familias refugiadas y ofrecieron condolencias. También rezaron y encendieron velas en la iglesia greco-ortodoxa de San Porfirio, otro importante templo cristiano del enclave.
La visita fue posible gracias a la colaboración de agencias humanitarias, que también entregaron alimentos y suministros médicos urgentes a la población civil.
Netanyahu expresa pesar, pero el conflicto continúa
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, expresó su “profundo pesar” por el ataque, asegurando que fue producto de un “disparo indirecto”.
Mientras tanto, continúan los bombardeos. En Jan Yunis, la Defensa Civil palestina reportó 33 muertos en nuevos ataques, algunos de ellos mientras buscaban ayuda humanitaria cerca de un centro de distribución apoyado por EE.UU.
Denuncias de crímenes y desesperación humanitaria
Organismos civiles denuncian que muchas familias han quedado atrapadas bajo los escombros. “La gente parece muerta en vida, agotada por el hambre, el dolor y la destrucción”, declaró Luai Abu Sahlul, allegado a víctimas del sur de Gaza.
La ONU advierte que cientos de personas están al borde de la hambruna. El director del hospital de campaña kuwaití en Al Mawassi, Dr. Sohaib al Hums, alertó de un “peligro inminente de muerte” por desnutrición severa.
El papa León XIV insta a un alto el fuego
El Vaticano informó que el papa León XIV mantuvo una conversación telefónica con Netanyahu, donde reiteró el llamado a retomar negociaciones para lograr un cese del fuego y poner fin a la guerra.
No obstante, las conversaciones indirectas entre Hamás e Israel siguen estancadas, y el brazo armado del grupo palestino acusa a Israel de bloquearlas.
Cristianismo bajo amenaza en Gaza
Actualmente, se estima que solo 1.000 cristianos viven en Gaza, la mayoría ortodoxos. El ataque a la iglesia de la Sagrada Familia ha sido calificado por el patriarca Pizzaballa como una “violación flagrante de la dignidad humana y del carácter sagrado de los lugares religiosos”.
El sacerdote Gabriel Romanelli, herido en el ataque, era conocido por mantener contacto frecuente con el fallecido papa Francisco. Según el patriarcado, unos 135 católicos siguen viviendo en Gaza, bajo condiciones cada vez más precarias.
Con información de AFP.
Por: Yari Araujo