La Fiscalía General de Brasil se pronunció este miércoles a favor de que el ex presidente Fernando Collor de Mello cumpla su condena en régimen de prisión domiciliaria, debido al delicado estado de salud que enfrenta.
Collor de Mello, de 75 años, se encuentra actualmente recluido en un centro penitenciario de Maceió, en el noreste del país, tras haber sido condenado por la Corte Suprema por delitos de corrupción.
Según el órgano acusador, los informes médicos entregados por la defensa acreditan que el ex mandatario padece párkinson y trastorno afectivo bipolar, condiciones que justifican una medida menos severa de reclusión. “La prisión domiciliaria es una medida excepcional pero proporcional a su edad y a la gravedad de su estado de salud, debidamente comprobado”, indicó la Fiscalía.
El parecer de la institución responde a una solicitud del magistrado Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal, quien solicitó un pronunciamiento tras la petición de la defensa de Collor de Mello de que el ex presidente cumpliera su pena desde su residencia. La Fiscalía advirtió que mantenerlo alejado de su entorno familiar y sin acceso continuo a cuidados médicos podría agravar aún más su estado.
Leer relacionada: Supremo ordena ingreso en prisión al expresidente brasileño Collor de Mello por corrupción
La Corte Suprema de Brasil ratificó el martes la condena de ocho años y diez meses de prisión para Collor de Mello, quien gobernó el país entre 1990 y 1992. La sentencia se relaciona con su participación en un esquema de corrupción dentro de la empresa BR Distribuidora, entonces subsidiaria de Petrobras.
Según el fallo, el ex senador habría recibido cerca de 20 millones de reales (equivalentes a unos 3,5 millones de dólares) para facilitar, de manera irregular, contratos de construcción de bases de distribución de combustibles.
La prisión del ex mandatario se produjo tras el rechazo, por parte del magistrado De Moraes, del último recurso legal presentado por su defensa, lo que derivó en la orden de cumplimiento inmediato de la condena en régimen cerrado. Sin embargo, la evolución de su situación judicial dependerá ahora de la decisión que tome el Supremo respecto a la solicitud de prisión domiciliaria.
Fuente: Infobae