Los doce miembros del jurado que decidirán el futuro del rapero Sean Combs, conocido artísticamente como Diddy, se retiraron este lunes a deliberar en el juicio que enfrenta por tráfico sexual y otros delitos federales en la ciudad de Nueva York.
Durante la jornada, el juez Arun Subramanian instruyó al panel sobre los criterios que deben seguir en su decisión, instándolos a evitar conclusiones precipitadas o basadas en opiniones personales. “Si siguen su sentido común, llegarán a un veredicto justo”, expresó el magistrado, mientras el acusado observaba en silencio a los jurados.
Vestido con un jersey blanco y pantalones grises, Combs estuvo acompañado por seis de sus hijos y su madre, quienes lo apoyaron desde la tercera fila del tribunal. En varios momentos, se intercambiaron notas entre ellos, y el artista también compartió mensajes con sus abogados, a quienes saludó con abrazos al ingresar a la sala.
El juez dedicó alrededor de dos horas a detallar los cinco cargos que enfrenta Combs: uno por asociación ilícita, dos por tráfico sexual y otros dos por transporte con fines de prostitución. Subramanian explicó que, para el cargo de asociación ilícita, la Fiscalía debía probar que hubo acuerdo entre dos o más personas para cometer delitos como secuestro, tráfico sexual o distribución de drogas.
Te puede interesar: Defensa de Diddy califica relación con Cassie como “una gran historia de amor”
En cuanto al tráfico sexual, se requiere evidencia de que el acusado obligó mediante fuerza, fraude o coerción a sus presuntas víctimas —entre ellas la cantante Cassie Ventura y otra mujer identificada bajo el seudónimo de Jane— a involucrarse en actos de prostitución. También se acusa a Combs de haber facilitado el traslado de personas entre estados o países para participar en actividades sexuales a cambio de dinero.
El juez recalcó que el jurado debe llegar a un veredicto unánime y basarse únicamente en las pruebas presentadas durante el juicio, no en los alegatos de las partes. “Si tienen alguna duda razonable, es su deber absolver al acusado”, subrayó.
Subramanian también instruyó a los jurados a analizar cuidadosamente la credibilidad de los más de treinta testigos presentados por la Fiscalía, evaluando si sus declaraciones fueron consistentes o si hubo indicios de falsedad.
Una vez seleccionen a un portavoz, este será el encargado de comunicarse con el juez mediante notas para plantear dudas o informar sobre un veredicto, cuando se alcance un consenso.
Yahoo Noticias
Por: Itzel Olivo