Luis Bladimir Pérez Valdespina denunció públicamente su situación de vulnerabilidad, al no contar con documentos oficiales que acrediten su identidad y nacionalidad dominicana, lo que le impide estudiar, trabajar y realizar actividades básicas para su sustento.
Según la documentación presentada, Pérez Valdespina nació en Villa Altagracia el 19 de marzo de 2002. En su solicitud se destacan los nombres de sus padres, lo que, asegura, debería ser suficiente para gestionar su cédula de identidad. No obstante, a pesar de cumplir con este requisito, aún no ha podido obtener el documento indispensable para ejercer sus derechos como ciudadano.
El joven explicó que, aunque es dominicano de nacimiento, la separación de sus padres y el hecho de no haber sido declarado a tiempo han dificultado el proceso para obtener su cédula.
Añade que lleva más de dos años realizando gestiones ante la Junta Central Electoral (JCE), presentando toda la documentación requerida e incluso acudiendo con ambos progenitores, sin recibir una respuesta clara ni una solución a su caso.
“Mis manos están atadas porque todo funciona con una cédula de identificación y, ante el país, yo no existo”, expresó Pérez Valdespina, quien exige una solución urgente para poder integrarse plenamente a la sociedad y ejercer sus derechos fundamentales.