Manny Mota se mantiene estable tras derrame cerebral, según reportes de ESPN

by LA FUENTE MEDIA GROUP
0 comments


Por Raúl Germán Bautista

Los Ángeles.— La leyenda dominicana del béisbol, Manny Mota, se encuentra estable, alerta y en recuperación tras sufrir un derrame cerebral la noche del lunes en la ciudad de Los Ángeles, según reporte de ESPN Deportes, firmado por el periodista Enrique Rojas.

“Papá nunca perdió el sentido durante el incidente y ahora mismo está evolucionando bien”, informó su hijo José Mota, expelotero, actual narrador de los Dodgers de Los Ángeles y vocero de la familia en este momento delicado.

La organización de los Dodgers también, más temprano, comunicó la situación a través de sus redes sociales, expresando solidaridad con Mota y su familia. La información fue confirmada por fuentes del equipo al medio deportivo estadounidense.

Manny Mota, de 87 años, ha estado vinculado a los Dodgers durante más de medio siglo, desempeñándose como jugador, coach, comentarista y, en tiempos recientes, como parte del grupo de veteranos que sirve de enlace entre el equipo y la comunidad angelina.

Te puede interesar: ¡Como el vino! Robinson Canó, MVP del Baseball Champions League Américas

TRAYECTORIA LEGENDARIA EN MLB Y EN DOMINICANA

Mota jugó 13 de sus 20 temporadas en las Grandes Ligas con los Dodgers, tras iniciar su carrera en 1962 con los San Francisco Giants. Durante sus años en Los Ángeles, se destacó como uno de los bateadores emergentes más efectivos en la historia del béisbol.

Registró un promedio vitalicio de .304 en más de 4,200 apariciones al plato y fue convocado al Juego de Estrellas en 1973. Sus 150 hits como bateador emergente representaron un récord de MLB durante dos décadas, hasta que Lenny Harris lo superó en 1999. Con los Dodgers, bateó .315 en 1,923 turnos al bate.

En la Liga Dominicana, Mota es considerado una leyenda. Es el líder de bateo de todos los tiempos, con un promedio de .333, y como dirigente, conquistó múltiples campeonatos con los Tigres del Licey, equipo que durante muchos años fue socio exclusivo de los Dodgers.

La comunidad del béisbol latino y estadounidense permanece atenta a la evolución de su estado de salud, reconociendo su legado como una de las figuras más influyentes del béisbol caribeño y de las Grandes Ligas.



Source link

You may also like

Leave a Comment