A pesar de los bombardeos en Gaza y la tensa situación en la región, peregrinos de distintas partes del mundo acudieron este Viernes Santo a la Ciudad Vieja de Jerusalén para participar en las celebraciones religiosas, en medio de un fuerte operativo de seguridad.
La brasileña Sueli Pasos, quien vive en Roma y organiza viajes religiosos, llegó con un grupo de 100 personas. “Me decían que estaba loca por venir con un grupo tan grande, pero la gente no tiene miedo. Estamos aquí porque amamos a Israel y a Jesús“, dijo en declaraciones a la agencia EFE.
El año pasado, muchos cancelaron sus viajes debido a los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023 y la respuesta militar de Israel en la Franja de Gaza. Este año, algunos grupos decidieron volver, esperando que el ambiente fuera más tranquilo. “Hemos esperado a que todo se calmara un poco”, explicó Pasos.
Te puede interesar: Con un emotivo funeral multitudinario Israel llora a la familia Bibas
Mulu, una peregrina etíope, se mostró emocionada por estar en Jerusalén. “La ciudad es muy bonita y la gente es muy agradable. No esperaba ver a tanta gente aquí”, contó una de sus hijas.
Margaret, una canadiense que vive desde hace casi diez años en Israel, también se sorprendió al ver más visitantes que el año pasado. “Hay más judíos ortodoxos y cristianos paseando por la Ciudad Vieja. Creo que la gente siente una necesidad de celebrar la vida, incluso en medio del dolor”, dijo.
Aunque las cifras de turistas siguen lejos de las registradas antes de la guerra, quienes llegaron participaron con devoción en la tradicional procesión del Vía Crucis, que va desde la iglesia de la Flagelación hasta la Basílica del Santo Sepulcro, lugar que la tradición cristiana marca como el sitio donde Jesús fue crucificado y sepultado.
Las celebraciones en Jerusalén continuarán durante la noche con la ceremonia del funeral de Cristo, y seguirán con las liturgias del Sábado de Gloria y el Domingo de Resurrección.
EFE
Por: Itzel Olivo