La Casa Blanca confirmó que el presidente estadounidense Donald Trump, padece insuficiencia venosa crónica, tras presentar una leve hinchazón en sus piernas. El diagnóstico fue anunciado este jueves por la secretaria de prensa, Karoline Leavitt, luego de una evaluación médica realizada por el equipo presidencial.
Según MedlinePlus, es una condición común en personas mayores y puede derivarse de problemas como trombosis venosa profunda previa, obesidad, embarazo, o estar mucho tiempo sentado o de pie, conozca mas detalles de esta condición.
Puedes leer: Diagnostican a Trump con insuficiencia venosa crónica tras notar hinchazón en las piernas
Síntomas y signos visibles
Los síntomas más frecuentes incluyen:
-
Hinchazón en piernas y tobillos
-
Dolor o sensación de pesadez
-
Calambres nocturnos
-
Picazón o ardor
-
Cambios en la piel como resequedad o enrojecimiento
-
Aparición de várices
-
En casos severos, úlceras en la piel
Evaluación médica de Trump
El presidente Trump, de 79 años, fue evaluado por el equipo médico de la Casa Blanca tras notar una leve hinchazón. Se le realizaron ultrasonidos Doppler que descartaron trombosis venosa profunda o enfermedad arterial, pero confirmaron signos de insuficiencia venosa crónica.
Los análisis de sangre también resultaron dentro de los parámetros normales. Además, se le practicó un ecocardiograma que no mostró signos de insuficiencia cardíaca ni problemas renales.
Tratamientos disponibles
El tratamiento depende del nivel de avance de la enfermedad y los síntomas presentes. Entre las medidas más comunes se encuentran:
-
Uso de medias de compresión para mejorar el flujo sanguíneo
-
Elevación periódica de las piernas
-
Medicamentos venotónicos, que ayudan a tonificar las venas y reducir la inflamación
-
Ejercicio físico moderado y control del peso
-
Evitar el sedentarismo y mantener movilidad constante
Procedimientos médicos y terapias
En algunos casos se aplican métodos clínicos como:
-
Escleroterapia, donde se inyecta una sustancia en la vena para cerrarla
-
Ablación térmica endovenosa, que utiliza calor para sellar la vena dañada
-
Bota de Unna, vendaje con óxido de zinc para tratar úlceras
-
Antibióticos o anticoagulantes, si hay infecciones o riesgo de coágulos
El pronóstico
La insuficiencia venosa crónica no es una condición de alto riesgo inmediato, pero requiere manejo constante para evitar complicaciones a largo plazo. La Cleveland Clinic estima que 1 de cada 50 personas con várices desarrolla esta afección anualmente.
Por ahora, la Casa Blanca indicó que Trump no presenta molestias importantes y continuará con el tratamiento y seguimiento correspondiente.
Con información de Infobae.
Por: Yari Araujo