Ramfis recurre sentencia del TSE y exige le devuelvan la casilla #7

by LA FUENTE MEDIA GROUP
0 comments



El Partido Esperanza Democrática (PED), su presidente Ramfis Domínguez-Trujillo, y su representante legal, el destacado jurista Trajano Vidal Potentini, han depositado un recurso de revisión contra la sentencia emitida por el Tribunal Superior Electoral (TSE/0010/2025), la cual califican como arbitraria, malintencionada y jurídicamente insostenible.


Según Domínguez-Trujillo, esta decisión judicial, con claros visos de manipulación política, pretende aplicar una nueva modalidad para manipular los resultados electorales de forma arbitraria y a más de una año de concluido el proceso electoral, para despojar al PED de la casilla número 7, asignada legítimamente al partido mediante el reglamento aplicado por la Junta Central Electoral para tales fines, fundamentándose esta en la sentencia definitiva emitida por el Tribunal Superior Administrativo (TSA) en el 2021, ratificada posteriormente incluso, por el Tribunal Constitucional.

        “Con este fallo, lo que se busca es generar la percepción de que el PED no tiene oportunidad de ganar las elecciones presidenciales del 2028, cuando la realidad es que nuestro partido ha crecido vertiginosamente, posicionándose como la cuarta fuerza nacional según la última encuesta Gallup, que colocó al PED en el cuarto lugar de preferencia del electorado dominicano”, afirmó Ramfis.

El PED denuncia que esta sentencia es parte de una ofensiva política desde las esferas del poder para frenar el ascenso de una organización que no se ha aliado ni al gobierno ni a ningún otro partido, y que, en apenas diez meses de haber sido certificado como partido político, superó a estructuras con más de 50 años de trayectoria política, batiendo todos los récords y superando las expectativas de muchos que apostaban a la desaparición de la organización política en los pasados comicios.

Ramfis continuó, manifestando que, desde el principio de su proyecto político, le han puesto todo tipo de escollos y tropiezos, lanzando incluso las más perversas embestidas para tratar de aplastar sus aspiraciones. Según él, esta sentencia obedece a una intención malévola más, ya que luego de su renuncia a la doble nacionalidad en el 2016, no tiene impedimento constitucional alguno para su candidatura en el 2028.

        “Desde que decidí incursionar en estos menesteres, la casta política me ha querido destruir, por no ser como ellos, pero no lo van a lograr. Ahora vamos con todas las fuerzas y le vamos a ganar este pleito. A mí me van a tener que devolver la casilla presidencial que será la número 7 en el 2028, porque esa fue la que nos ganamos a pecho y pulmón”, declaró Ramfis con firmeza.

El recurso de revisión fue sometido por el abogado Trajano Vidal Potentini, quien encabeza la defensa legal del PED, y quien insistió en que la sentencia del TSE está llena de vicios jurídicos, usurpa atribuciones propias de la Junta Central Electoral, y constituye un acto aberrante contrario a los principios democráticos y al estado de derecho.

        “El caso es aún más grave al considerar que el TSE se ha extralimitado en sus competencias, sustituyendo funciones exclusivas de la Junta Central Electoral (JCE) al dictar criterios normativos sin consenso ni consulta, y aplicarlos de forma retroactiva. Esta injerencia vulnera la separación de poderes, principio esencial de toda democracia funcional, y debilita aún más la confianza del pueblo en sus instituciones”, aseveró Potentini.

Asimismo, Domínguez-Trujillo hizo una exhortación a los jueces del TSE a reconsiderar el grave error cometido, actuando con independencia, conciencia y respeto a la Constitución. “Los jueces de este tribunal tienen ahora la oportunidad histórica de enmendar este atropello y demostrar que la justicia sí puede resistir la presión del poder político y a la vez pueden reivindicar su imagen profesional”, señaló el presidente del PED.

En caso de que este recurso no sea acogido, Ramfis advirtió que llevarán el caso hasta las últimas consecuencias, recurriendo cualquier desatino de esta instancia al Tribunal Constitucional para salvaguardar sus derechos constitucionales y aquellos adquiridos por el partido por medio de las resoluciones originales 08-2025 y 09-2025 de la Junta Central Electoral que, reconocen la titularidad del PED sobre la casilla número 7 para los comicios del 2028.

        “La casilla número 7 representa mucho más que una simple posición en la boleta electoral: no solo personifica la voluntad del pueblo dominicano que desea tener una verdadera esperanza para la nación, sino que es el número que simboliza la perfección y la obra de Dios, justamente lo que ha sido el PED desde sus inicios, un pequeño milagro”, concluyó Ramfis.





Source link

You may also like

Leave a Comment