Londres (EFE).- El ministro británico de Asuntos Exteriores, David Lammy, anunció este lunes que destinará un paquete adicional por valor de 60 millones de libras (más de 69 millones de euros) para ayuda humanitaria en Gaza este año.
“Hoy anuncio 40 millones de libras extra para asistencia humanitaria en Gaza este año”, dijo Lammy durante su comparecencia en la Cámara de los Comunes, de los cuales 7,5 millones de libras (8,65 millones de euros) irán destinados a que la oenegé británica UK-Med pueda mantener sus operaciones en la Franja.
“También puedo confirmar que vamos a aportar 20 millones de libras (23 millones de euros) para sufragar los servicios de la UNRWA (Agencia de Naciones Unidas para los refugiados de Palestina en Oriente Medio) para los refugiados palestinos”, agregó.
En este sentido, Lammy aseguró que el sistema de ayuda humanitaria israelí es «inhumano, peligroso y priva a los gazatíes de dignidad humana», además de contradecir los principios humanitarios.
«Es un espectáculo grotesco que causa un terrible coste humano. Casi 1.000 civiles han sido asesinados desde mayo mientras buscan ayuda, incluyendo 100 solo en este último fin de semana», comentó el ministro laborista.
«Errores técnicos»
En su intervención, Lammy confrontó al Gobierno de Israel de Benjamín Netanyahu y pidió respuestas a los «errores técnicos» que esgrimen desde el Ejercito israelí.
“¿Qué justificación militar puede haber para ataques que han asesinado a niños hambrientos y desesperados? ¿Qué acciones inmediatas se están tomando para parar esta letanía de horrores? ¿Qué van a hacer para que los responsables rindan cuentas”, preguntó el titular británico de Exteriores.
Este lunes, Lammy y sus homólogos de Exteriores de unos 25 países, entre ellos España, emitieron un comunicado conjunto pidiendo el fin urgente de la guerra en Gaza y el levantamiento de las restricciones de ayuda humanitaria.
En el texto, las naciones firmantes expresaron su intención de tomar «medidas» para respaldar un alto el fuego inmediato y una «vía política» para la seguridad y la paz de los israelíes, palestinos y toda la región.
Después de que Israel rechazase públicamente esta declaración, Lammy calificó la visión del Gobierno de Netanyahu como «cruel» y fue preguntado en la Cámara si estas «medidas» incluirían un hipotético reconocimiento del Estado palestino.
“Trabajaremos con nuestros colegas franceses, que están centrados en una futura conferencia centrada en los dos Estados y en cómo llegar a estos dos Estados. Y, como es de esperar, el Reino Unido tendrá un papel”, respondió.
Planes de expansión de asentamientos
Según Lammy, Netanyahu y sus ministros buscan sofocar esta solución de dos Estados con sus planes de expansión de asentamientos como el denominado E1 en Jerusalén Este, el aumento de la violencia de los colonos en Cisjordania o los intentos de presionar al Gobierno de la Autoridad Palestina.
Por ello, el jefe de la diplomacia británica comunicó que Londres reforzaría su apoyo a los gobiernos de la Autoridad Palestina con 7 millones de libras (algo más de 8 millones de euros), tal y como acordó a principios de año junto al primer ministro palestino, Mohamed Mustafa, para respaldar los planes de reforma del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abás.
«Estamos liderando los esfuerzos diplomáticos para demostrar que debe haber una vía pacífica viable hacia un Estado palestino, que involucre a la Autoridad Palestina, no a (El grupo paramilitar islamista palestino) Hamás, en la seguridad y la gobernanza de la zona», sostuvo Lammy.
«Hamás no puede tener un papel en la gobernanza de Gaza ni usarla como plataforma de lanzamiento del terrorismo», puntualizó.