Reserva Federal mantendría tasas estables pese a presiones de Trump

by LA FUENTE MEDIA GROUP
0 comments


AP.- La Reserva Federal (Fed) probablemente mantendrá sin cambios su tasa de interés clave esta semana, desafiando así las crecientes presiones del presidente Donald Trump, quien ha insistido en la necesidad de reducir el costo del crédito.

En las últimas semanas, Trump intensificó sus críticas al banco central, incluso insinuando que podría despedir al presidente de la Fed, Jerome Powell, aunque luego se retractó de esa amenaza. A pesar de ello, tanto Trump como su secretario del Tesoro, Scott Bessent, continúan exigiendo recortes en las tasas, argumentando que la inflación ha disminuido y que ya no se justifican tasas elevadas.

La Fed elevó significativamente su tasa de referencia durante 2022 y 2023, en un intento por frenar la inflación que surgió tras la pandemia. Actualmente, la tasa se sitúa en torno al 4.3 %, y todo indica que se mantendrá en ese nivel tras la reunión del comité de política monetaria que se celebra este martes y miércoles.

Leer relacionada:  La Reserva Federal advierte ralentización económica en EE. UU. en primer trimestre de 2025

Elon Musk, quien lidera el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), creado por la administración Trump, también se ha sumado a las críticas al sugerir una revisión del gasto operativo de la Fed. Esto refleja un nivel de presión política inusual para una entidad que, por ley, debe operar de manera independiente.

Mientras tanto, Trump ha afirmado en su red Truth Social que “no hay inflación”, señalando que los precios de los comestibles, huevos y gasolina han bajado. Sin embargo, los datos oficiales contradicen esa visión: los alimentos han subido un 2.4 % en el último año y los precios de la gasolina, aunque han caído un 10 % interanual, promedian actualmente $3.18 dólares por galón, según la American Automobile Association (AAA).

La inflación mostró una desaceleración significativa en marzo, lo que da cierto respiro, pero sigue lejos del objetivo del 2 % de la Fed. En los tres primeros meses del año, la tasa anualizada alcanzó el 3.6 %, según el indicador preferido del banco central.

Por: Tania Frías



Source link

You may also like

Leave a Comment