Tesla inaugura restaurante retrofuturista con autocine y servicio robótico en Hollywood

by LA FUENTE MEDIA GROUP
0 comments


Un robot humanoide sirviendo palomitas en un restaurante de los años 50 mientras los clientes ven una película desde su coche eléctrico: esta escena, que parece salida de una película de ciencia ficción, es ahora una realidad. Este lunes, Tesla inauguró su esperado Tesla Diner, un restaurante temático con autocine ubicado en el bulevar Santa Mónica, en el corazón de Hollywood.

El protagonista inesperado de la apertura fue Optimus, el robot desarrollado por Tesla, que sorprendió a los asistentes sirviendo comida en medio de una ambientación que mezcla nostalgia retro y tecnología de punta. El establecimiento ofrece pedidos directamente desde el auto, películas transmitidas al sistema de audio del vehículo y una experiencia gastronómica que redefine lo que significa “comer fuera”.

Puedes leer: Tesla realizará reunión anual por presión de los accionistas

Un restaurante del futuro con alma de los años 50

El Tesla Diner está diseñado como una versión futurista de los clásicos diners estadounidenses de mediados del siglo XX, pero con una fuerte dosis de automatización y robótica. Robots como Optimus no solo forman parte del espectáculo, sino que interactúan directamente con los comensales, sirviendo snacks y aportando al ambiente tecnológico del lugar.

Tecnología, pedidos desde el coche y autocine

Los usuarios de vehículos Tesla pueden ordenar su comida desde la pantalla táctil del auto, sin salir del vehículo. El pedido se entrega directamente al coche, lo que elimina filas, esperas y contacto físico.

Además, el restaurante cuenta con un autocine en el que los clientes pueden ver películas desde sus autos. El audio se transmite al sistema del vehículo, garantizando una experiencia envolvente.

Menú retro con presentación futurista

El menú del Tesla Diner rinde homenaje a la cocina clásica americana con hamburguesas, papas fritas y batidos, aunque con toques creativos como sándwiches de pollo con gofres. Los alimentos se sirven en cajas con forma de Cybertruck, y los utensilios metálicos refuerzan el aire retrofuturista del espacio.

Supercargadores, cibercabinas y más

La estación cuenta con 80 supercargadores para autos eléctricos, y una cibercabina complementa la decoración tecnológica del lugar. Durante la apertura, varios robots Optimus se desplazaban por la zona, interactuando con los asistentes.

Tesla planea expandir este concepto a otras ciudades. El siguiente proyecto en la mira es el CyberCanopy en Roswell, Nuevo México, un centro temático con estética ovni que mezclará gastronomía, cultura pop y tecnología.

Con información de Infobae.

Por: Yari Araujo 



Source link

You may also like

Leave a Comment