<p class="ue-c-article__paragraph"><a href="https://www.elmundo.es/espana/2022/01/20/61e9b57efdddff5b638b459c.html">La reforma laboral de Yolanda Díaz</a> acaba de cumplir tres años. Pero no lo ha hecho intacta. Durante este tiempo, la vicepresidenta ha introducido <strong>decenas de cambios en el Estatuto de los Trabajadores</strong><i>por la puerta de atrás</i> e incluso ha modificado aspectos nucleares del acuerdo firmado con la patronal y los sindicatos a cambio de apoyos políticos en el Parlamento. La reforma cumple años mientras su impulsora incumple sus compromisos no sólo con el diálogo social, sino también con la <strong>Comisión Europea</strong>, ya que en el texto pactado con Bruselas a cambio de los millonarios fondos del Plan de Recuperación se comprometió a realizar una <strong>evaluación de su impacto en la temporalidad</strong> antes de enero de 2025, un examen del que nada se sabe a día de hoy. </p>