El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, preguntó a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, si tenía la capacidad de atacar directamente ciudades rusas como Moscú o San Petersburgo, durante una conversación telefónica sostenida el pasado 4 de julio, según reveló este martes el diario británico Financial Times (FT).
La llamada, que tuvo lugar un día después de que Trump conversara con el presidente ruso, Vladímir Putin, habría incluido un aliento directo de Washington a intensificar los ataques dentro del territorio ruso, según fuentes consultadas por el medio. En ese contexto, el mandatario estadounidense habría preguntado: “Volodímir, ¿puedes atacar Moscú? ¿Puedes atacar San Petersburgo también?”
Zelenski respondió que sí, siempre que recibiera armamento de largo alcance por parte de Estados Unidos. “Por supuesto, si nos dan las armas”, habría contestado el presidente ucraniano, según el relato publicado por FT.
Te puede interesar: Ucranianos celebran ayuda de EE.UU., pero ven riesgosa espera de 50 días para sancionar a Rusia
De acuerdo con el diario, la estrategia planteada por Trump busca aumentar la presión directa sobre la población rusa y “hacerles sentir el dolor”, con el objetivo de forzar al Kremlin a negociar el fin de la guerra iniciada en febrero de 2022.
En declaraciones ofrecidas este martes a la BBC, Trump expresó estar “decepcionado” con Putin, aunque aseguró que su relación con el mandatario ruso aún no está cerrada, en referencia a los intentos diplomáticos por alcanzar un acuerdo para detener el conflicto armado.
Yahoo Noticia
Por: Itzel Olivo