Trump enviará cartas arancelarias a partir del lunes, intensificando la presión comercial

by LA FUENTE MEDIA GROUP
0 comments


El gobierno del presidente Donald Trump ha dado un nuevo paso en su estrategia comercial al intensificar la presión sobre varios países, enviando cartas a partir del lunes para advertirles sobre la imposición de aranceles más altos. Esto ocurre justo antes de que venza un plazo crucial este miércoles, con un posible incremento de aranceles programado para el 1 de agosto.

La estrategia de Trump ha generado incertidumbre tanto en empresas como en consumidores. A pesar de que el presidente y sus asesores insisten en que se aplicará la “máxima presión”, existen dudas sobre qué naciones recibirán estas cartas, si las negociaciones se extenderán más allá del plazo, y si los aranceles realmente se implementarán en la fecha anunciada.

Puedes leer: Trump declara estado de emergencia en Texas tras devastadoras inundaciones

¿Plazos flexibles o imposición de aranceles inmediatos?

Kevin Hassett, director del Consejo Nacional Económico de la Casa Blanca, aseguró que el presidente Trump tomará la decisión de continuar o abandonar las negociaciones según su evaluación del momento. Sin embargo, destacó que el gobierno está dispuesto a extender los plazos si se hacen concesiones importantes por parte de otros países.

Los aranceles anunciados en abril por Trump, que incluyen un aumento en las tarifas de importación de productos clave como acero, aluminio y automóviles, podrían reformar la economía global. Aunque la presión ha provocado el caos en los mercados financieros, los acuerdos con países como el Reino Unido y Vietnam ofrecen un atisbo de solución.

¿Cambios inminentes en las relaciones comerciales con la UE y Asia?

Si bien Trump ha mencionado la posibilidad de acuerdos con la Unión Europea e India, los aranceles recíprocos siguen siendo una de las principales herramientas del presidente para lograr que estos países ajusten sus políticas comerciales. Además, el gobierno estadounidense ya ha establecido un acuerdo con Vietnam, que le permitirá exportar productos a ese país libre de impuestos, mientras que las exportaciones vietnamitas a EE.UU. estarán sujetas a un arancel del 20%.

El caso de Canadá: ¿exento de los nuevos aranceles?

Canadá parece quedar fuera de las nuevas imposiciones de aranceles, al menos por ahora. El embajador de Trump, Pete Hoekstra, aseguró que las negociaciones con el país vecino continúan y que un acuerdo definitivo está en proceso. Sin embargo, aún podría haber algunos aranceles en productos específicos.

Con información de AP.

Por: Yari Araujo 



Source link

You may also like

Leave a Comment