Ciudad del Vaticano. – A pocos días del inicio del cónclave que elegirá al sucesor del Papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril, el Vaticano ha reforzado las medidas de seguridad en torno a la Capilla Sixtina y ha acondicionado dos edificios para alojar a los 133 cardenales que participarán en la elección.
Los purpurados se alojarán en la Casa Santa Marta —residencia habitual del difunto pontífice— y el Colegio Etíope, un antiguo seminario, ambos situados dentro del Estado vaticano. En total, se han habilitado unas 200 habitaciones que garantizarán el aislamiento absoluto requerido durante el proceso de votación.
“El día anterior al inicio del cónclave nuestro equipo colocará cerca de 80 cierres de plomo en todos los accesos del perímetro”, explicó Silvio Screpanti, subdirector de la Sección de Infraestructuras de la Santa Sede, en una entrevista difundida este sábado. Esta acción busca asegurar el cumplimiento del protocolo que impide cualquier contacto entre los cardenales y el exterior.
Te puede interesar: Tecnología con conciencia: Experta de la UNESCO aborda el desafío ético de la IA
Las labores incluyen la instalación de tabiques y puertas provisionales, así como el sellado temporal de ventanas. Además, se apagará toda red electrónica dentro de la Capilla Sixtina, donde se realizarán las votaciones bajo estricta confidencialidad.
Los preparativos involucran a más de 40 profesionales de distintas áreas —desde carpinteros hasta contables— junto con 20 obreros adicionales contratados de forma externa para reforzar las tareas logísticas.
La normativa eclesiástica prohíbe expresamente el uso de cualquier dispositivo de grabación y obliga al personal a verificar el cumplimiento estricto del aislamiento, en lo que será uno de los eventos más observados del calendario eclesial.